
Herbert Marshall McLuhan
(21 de julio de 1911 – 31 de diciembre de 1980).
Filósofo, erudito y educador canadiense.
Profesor de literatura inglesa, crítica literaria y teoría de la comunicación, McLuhan es reconocido como uno de los fundadores de los estudios sobre los medios, y ha pasado a la posteridad como uno de los grandes visionarios de la presente y futura sociedad de la información.


ALDEA GLOBAL
Durante el final de los años 60 y principios de los 70, McLuhan acuñó el término aldea global para describir la interconexión humana a escala global generada por los medios electrónicos de comunicación. Es famosa su sentencia "el medio es el mensaje".

•McLuhan (1998) dijo: “La mayoría de la gente […] desconoce que el medio es en sí el mensaje, no el contenido; y desconoce que el medio es también el masaje; que, juegos de palabras aparte, este literalmente trabaja, satura, moldea y transforma todas las relaciones de los sentidos. El contenido o mensaje de cualquier medio particular tiene tanta importancia como un grabado en la cubierta de una bomba atómica”
Se sabe que en su vida privada McLuhan rechazaba a la TV hasta tal punto que le pedía a su hijo que impidiera que sus nietos la vieran. En efecto, llamó a la TV «el gigante tímido» y pretendía generar conciencia acerca de su enorme poder

A fin de comprenderlas mejor, deberíamos plantear las leyes más como preguntas que como afirmaciones, siendo más fiel a cómo McLuhan las pensó.
- ¿Que EXTIENDE?
- ¿Qué vuelve OBSOLETO?
- ¿Qué RECUPERA?
- ¿En qué REVIERTE?


EJEMPLOS
La perspectiva en el dibujo, la pintura, y la fotografía intensifica el punto de vista singular
La fotocopiadora posibilita la reproducción de textos a gran velocidad
La heladera aumenta la disponibilidad de alimentos
.





